Sujeto Moral
un sujeto moral es aquel individuo humano o no humano que tiene la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo, criterios que tal vez el mismo haya creado o tal vez adoptado de otra gente.
Elementos constitutivos del sujeto moral
Formación del sujeto moral: Reflexión ética que nos permite a interrogarnos sobre nuestra condición humana, nuestra condición de actores sociales enfrentados a enormes desafíos y grandes dilemas.
Los individuos en tanto sujetos morales no son definidos por sus pertenencias económicas, sociales, éticas entre otras: Son considerados libres de cuestionar y rechazar cualquier forma de participación en grupos, instituciones o actividades particulares.
La formación del sujeto humano como sujeto moral se puede abordar desde perspectivas diversas: una de estas perspectivas esta dada por el conjunto de investigaciones que diferentes disciplinas de las ciencias sociales han realizado sobre el proceso de socialización.
La socialización hace referencia a la construcción de una identidad, de un sentido de pertenencia que tiene múltiples coordenadas; pertenencia a una familia, a un grupo o grupos, a una comunidad, a una región, a un país pero también a una comunidad muy particular como es la humanidad.
Consolidación del sujeto moral: Dar firmeza, seguridad y solidez.
Crisis del sujeto moral: La moralidad se encuentra en nuestra sociedad en una fuerte crisis, propia de las sociedades en cambio. Los valores emergentes, hasta hace poco entendidos como contravalores, se oponen hoy sin complejos a los valores más clásicos.
El sujeto de la modernidad era ante todo un sujeto verbal. Sin embargo el cuestionamiento de este sujeto producido por los acontecimientos políticos y sociales, supondrá una quiebra del lenguaje .
La crisis ambiental esta firmemente determinada por las convicciones e ideales de la sociedad, se estructuran tres tipos de pensamientos de la relacion del hombre con el medio ambiente: El genesis, el Enuma Elish Babilonico y el Timeo de platon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario